Durante el seminario, Sol Solís, fundadora de La Fábrica de Palabras y profesional con amplia trayectoria en comunicación aumentativa y alternativa (CAA), fue la encargada de presentar los fundamentos teóricos y prácticos de esta guía, abordando con claridad sus principales aportaciones: desde la defensa del derecho a la comunicación como principio universal, hasta el diseño de estrategias específicas para optimizar la interacción comunicativa en personas con Rett, considerando sus características neurológicas, sensoriales y conductuales. La intervención hizo hincapié en la importancia de la mirada, los dispositivos de acceso ocular, la personalización de los sistemas CAA y la necesidad de un enfoque interdisciplinar coordinado y sostenido en el tiempo.
El webinar ofrece un recorrido por los contenidos más relevantes del documento, sino que también profundiza en su aplicabilidad práctica en contextos escolares, clínicos y familiares, subrayando la importancia de creer en el potencial comunicativo de cada persona con síndrome de Rett.
No hay comentarios:
Publicar un comentario