El síndrome de Noonan es una enfermedad genética de baja prevalencia, incluida dentro del grupo de las denominadas enfermedades raras. Se caracteriza por una amplia variabilidad fenotípica, que puede incluir dismorfia facial, cardiopatías congénitas, retraso en el desarrollo motor y cognitivo, y dificultades en el crecimiento. En el contexto educativo, estos niños pueden presentar necesidades específicas que requieren una respuesta ajustada y coordinada por parte del centro escolar.
El siguiente vídeo, titulado "Síndrome de Noonan y escuela: claves para la inclusión educativa", ofrece una mirada accesible pero rigurosa sobre las principales características del síndrome y sus implicaciones dentro del ámbito escolar. A través de explicaciones claras y testimonios, se abordan aspectos clave como el impacto en el aprendizaje, las adaptaciones metodológicas necesarias, el trabajo en red con los equipos de orientación y la importancia de la sensibilización del entorno educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario