jueves, 17 de julio de 2025

MÉTODO ANÁLISIS DE CONDUCTA APLICADO (ABA): INTERVENCIÓN EN EL AULA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) GRADO 2

Este Trabajo de Fin de Grado, elaborado por Noelia Fayos Cid en el Grado en Educación Primaria de la Universitat de les Illes Balears, presenta un estudio riguroso sobre la intervención educativa en alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Grado 2 mediante el método ABA (Applied Behavior Analysis), considerado uno de los enfoques conductuales con mayor respaldo empírico en el ámbito psicoeducativo.

El documento articula un sólido marco teórico que abarca la evolución diagnóstica del TEA, sus fundamentos neurobiológicos, la sintomatología específica del grado 2 según criterios DSM-5 y las principales teorías explicativas (Teoría de la Mente, Coherencia Central Débil, Disfunción Ejecutiva, entre otras). Se analizan, además, los modelos de intervención más relevantes, con especial atención al ABA, destacando su base experimental, principios funcionales y aplicación programada de reforzadores para la modificación conductual.

La parte aplicada del trabajo expone un caso clínico de un alumno con TEA Grado 2 escolarizado en 5.º de Primaria, en el que se diseña e implementa una intervención individualizada centrada en la mejora de habilidades comunicativas, conductuales y de autonomía. El diseño incluye evaluación de preferencias, pairing, control instruccional y registro sistemático de progresos. Los resultados evidencian la efectividad del ABA en contextos escolares ordinarios bajo una planificación estructurada y ajustada al perfil funcional del alumno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario