La Junta de Extremadura ha publicado un Protocolo de actuación dirigido a los centros educativos para mejorar la acogida y atención del alumnado con enfermedades raras o poco frecuentes.
Aunque estas patologías afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes, en conjunto suponen un reto importante: el 80% son congénitas y muchas se manifiestan en la infancia, impactando directamente en el desarrollo educativo, social y emocional de quienes las padecen.
Este documento reconoce la diversidad del alumnado y la necesidad de adaptar la respuesta educativa a las necesidades específicas de apoyo derivadas de la enfermedad. El enfoque es claro: inclusión, equidad y calidad educativa para todos, sin excepciones.
El protocolo extremeño se alinea con la legislación internacional, estatal y autonómica, y subraya la importancia de la coordinación entre Educación, Sanidad y las familias para garantizar que estos niños y niñas reciban los apoyos necesarios para alcanzar su máximo potencial.
Una iniciativa clave para construir una escuela más justa, más humana y realmente inclusiva en nuestra comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario