Los niños con Síndrome de Williams (SW) son conocidos por su carácter extrovertido, sociable y verbalmente expresivo. Sin embargo, tras esa simpatía natural se esconden a menudo fuertes dificultades para comprender situaciones sociales, gestionar cambios y tolerar estímulos sensoriales intensos. Todo ello puede generar un alto nivel de ansiedad, a menudo infradiagnosticada y mal interpretada en el aula.
La Asociación Síndrome Williams de España ha traducido y adaptado una guía esencial dirigida a docentes de Educación Primaria, con orientaciones prácticas para reconocer, comprender y acompañar la ansiedad en estos niños.
Entre las claves más importantes, la guía destaca:
- La necesidad de rutina y anticipación para reducir la inseguridad.
- La importancia de identificar señales físicas y conductuales de ansiedad, como rabietas, enfado, insistencia en rutinas o conductas de evitación.
- El uso de calendarios visuales, lenguaje emocional, técnicas de respiración y premios emocionales para reforzar la valentía.
- El objetivo no es eliminar todos los desencadenantes, sino dotar al alumnado de estrategias para afrontar situaciones difíciles, promoviendo su autonomía y bienestar.
Esta guía es una herramienta valiosa para transformar el aula en un espacio de comprensión y apoyo emocional, donde también los alumnos con SW puedan aprender, crecer y sentirse seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario