El Síndrome de Rubinstein-Taybi (SRT) es una enfermedad genética poco frecuente que afecta al desarrollo físico, cognitivo y comunicativo. Los niños con este síndrome suelen presentar discapacidad intelectual leve o moderada, dificultades motoras, alteraciones en la comunicación y un perfil conductual singular. Aunque su diagnóstico es clínico y no existe un tratamiento específico, la intervención educativa adaptada desde etapas tempranas es clave para favorecer su autonomía y calidad de vida.
El Trabajo de Fin de Grado elaborado por Lorena Pérez Sánchez (2023) presenta un caso práctico de intervención en Lengua Castellana con una alumna de 11 años con diagnóstico de SRT. A través de un diseño individualizado y centrado en la persona, la autora construye una propuesta pedagógica que integra elementos del juego, la motivación y la atención a la diversidad, basada en el trabajo real desarrollado durante su período de prácticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario