martes, 22 de julio de 2025

Documentación de habilidades comunicativas y de lenguaje receptivo en un caso de Síndrome de Rett - María Luisa Gómez Taibo y Sara Paramos Alonso

El síndrome de Rett plantea desafíos severos en la evaluación del lenguaje, dado que muchas niñas afectadas no desarrollan habla funcional. Este estudio de caso documenta el perfil comunicativo-lingüístico de una niña de 11 años diagnosticada con este síndrome, combinando instrumentos estandarizados adaptados (PPVT-III, TSA, TASP) con registros observacionales naturalistas y sesiones en entornos educativos. La propuesta metodológica sigue las recomendaciones internacionales para adaptar las pruebas a la mirada, dada la prevalencia de alteraciones motoras severas. 

Los resultados indican un perfil comunicativo dominado por niveles emergentes de comunicación no convencional (como fijación de mirada y sonrisa) y un incipiente acceso a formas simbólicas mediante el uso de pictogramas y tecnología de seguimiento ocular. Pese a las graves dificultades motoras y orales, se observaron capacidades de comprensión de órdenes simples, reconocimiento de colores, animales y partes del cuerpo, y una intención comunicativa clara mediada por la mirada. La niña fue capaz de expresar preferencias, rechazos y deseos a través de dispositivos como Tobii PCEye y la matriz de comunicación. 

El artículo evidencia la importancia de emplear herramientas sensibles, combinando pruebas normativas adaptadas y métodos cualitativos (observación, entrevistas, registros videográficos), lo que permite una caracterización más ajustada de las competencias ocultas. Además, se destaca la necesidad de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (CAA) personalizados para garantizar la inclusión y el acceso al currículo. 

En definitiva, el estudio demuestra que, incluso ante la ausencia de habla, puede identificarse un perfil comunicativo rico si se adoptan estrategias metodológicas adecuadas. Este tipo de evaluaciones son fundamentales para diseñar intervenciones ajustadas al potencial real de las personas con Rett y superar la subestimación de sus capacidades lingüísticas y cognitivas.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario