FASE 2: DESARROLLANDO LA ESPONTANEIDAD
Objetivo:
El estudiante irá a su tablero de comunicación, tomará una fotografía, irá a un adulto y la dejará en su mano!
Preparación:
Una fotografía de un objeto altamente preferido es sujetada por Velcro a un tablero de comunicación. Estudiante y terapeuta, están sentados tal cual estaban en la fase 1.
Puntos Clave
![]() | De nuevo, no incitación verbal |
![]() | Entrénele con un grupo de fotografías, una cada vez |
![]() | Trabajar con varios terapeutas (alternando) |
![]() | Haga pruebas de entrenamiento estructuradas, cree al menos 30 oportunidades para peticiones espontáneas ( Terapia física, Terapia ocupacional, Descanso, Refrigerio |
Pasos:
- Permita al estudiante 10 a 15 segundos de juego con el objeto deseado o que coma parte del refrigerio. Tome el objeto y muestre el tablero de comunicación con la fotografía. Si es requerida, ayude físicamente al estudiante a tomar la fotografía del tablero de comunicación.
- Incremente la distancia entre el estudiante y el terapeuta
El estudiante inicia el intercambio al tomar la fotografía El estudiante agarra a un adulto El adulto se inclina hacia atrás para que el estudiante tenga que ponerse de pie para agarrarlo
- Gradualmente el adulto incrementa la distancia por Pulgadas (centímetros). Acorde con el éxito del estudiante (4 de 5 intentos), luego los incrementos en la distancia deben ser mayores.
** Las fotografías están aún cerca del estudiante
- Aumente la distancia entre el estudiante y la fotografía. Nosotros queremos que el estudiante vaya a la fotografía y luego al adulto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario