El Síndrome de Lennox-Gastaut (SLG) es una encefalopatía epiléptica grave de inicio infantil que plantea importantes desafíos tanto clínicos como educativos. Se trata de un trastorno neurológico de baja prevalencia pero alta complejidad, caracterizado por una tríada sintomática: crisis epilépticas múltiples y resistentes al tratamiento, alteraciones cognitivas significativas y un electroencefalograma característico.
La guía elaborada por UCB, en colaboración con profesionales expertos y asociaciones de pacientes, constituye una herramienta imprescindible para comprender el impacto del SLG en el desarrollo del niño y, especialmente, para orientar la respuesta educativa desde una perspectiva inclusiva, coordinada e interdisciplinar.
Los alumnos con SLG requieren adaptaciones curriculares, apoyos individualizados y entornos altamente estructurados, debido a la combinación de discapacidad intelectual, alteraciones de conducta y crisis frecuentes. La colaboración entre docentes, orientadores, personal sanitario y familias es fundamental para garantizar una escolarización significativa, basada en los principios de equidad, accesibilidad y participación plena.
Esta guía subraya, además, la importancia de la sensibilización de la comunidad educativa sobre las características específicas del síndrome, así como la necesidad de protocolos claros de actuación ante las crisis epilépticas, minimizando riesgos y promoviendo la seguridad y el bienestar del alumnado afectado.
Desde una mirada técnico-pedagógica, el SLG nos interpela a profundizar en la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje y a reforzar los mecanismos de coordinación socioeducativa para garantizar el derecho efectivo a una educación de calidad para todo el alumnado, con independencia de la severidad de sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario